Ir al contenido principal

ELLA ..

Ella baila desnuda frente al espejo, contemplando los defectos por los que tantos se fueron. Ella baila y sonríe, se ama tanto o más de lo que esperó que la amaran otros.
 
Disfruta de su vida y de su cuerpo, de sus heridas, sus cicatrices… disfruta del camino que la llevó a ser quien es.
 
Y no lo cambia por nada.
 
Ya no se juzga tan duramente. Ha aprendido que cuanto más feliz se vea en el espejo, menos fuerza tendrá la vida para volver a tirarla al suelo. Por eso, lucha. Por eso, baila. Porque no piensa dejar que nadie le vuelva a hacer pensar que no es suficiente, que otras son más guapas, que se ve mejor cuando está callada.
 
Hace tiempo que decidió dejar de sujetar a la leona que lleva dentro.

 
Prefiere verla libre, feliz, antes que atada en ese mar de dudas que nunca fueron suyas realmente. Eran de todos aquellos que tenían miedo de verla así, con tanta fuerza que, seguro, llegará más lejos que todos ellos.
 
Sin miedo de nadie, ni siquiera de los complejos que tantas veces le lanzaron desde lejos. Los abrazó y los hizo suyos. Pero eso se acabó.
 
Ella baila por sí misma y por todas las que aún no se atreven. Confía en que, al verla a ella así, entiendan el poder que hay dentro de todas las mujeres. 
Y entonces, lucharán. Y ya no callarán ni dejarán de brillar tanto como se merecen. 
 
Se mira en el espejo, una vez más, y sonríe. Mira sus curvas, sus cicatrices. Recuerda cada herida como si se la estuvieran haciendo en ese momento y no deja de bailar. Es libre y nunca olvida. Es fuerte y lo sabe. Es valiente y, por fin, está dispuesta a vivir sin preocuparse por nadie más que ella misma y los pocos que se merezcan su valentía.
 texto de : Alejandro Ordoñez 
forografa : Sonikuphotography 
modelo : Noelia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Valores de Navidad para los Niños

Muchas veces las familias suelen orientar la Navidad a las compras, a todo lo material, y acaban pasando unas fiestas de Navidad sin sacar nada de enseñanzas a los niños. El calendario de Adviento, por ejemplo, no está sólo para que los niños coman chocolatinas o dulces, o que ganen un regalito. El Adviento, que significa 'la llegada' de la Navidad, es mucho más que las sorpresas, es la herramienta ideal para que las  familias puedan inculcar el espíritu y los valores de Navidad en los pequeños . Así que la Navidad no está representada apenas por los regalos, las vacaciones , las luces y los adornos. Durante el Adviento, tiempo de preparación para la Navidad (algo que nos recuerdan los centros comerciales, adelantándose semanas en ofrecernos los consumibles navideños) debemos de aprovechar para reflexionar, y hacer reflexionar a nuestros hijos, sobre dos temas fundamentales del espíritu navideño. Enseñarles valores como la unión, la generosidad, la ami...

Valencia en Fallas

ASÍ EMPEZARON LAS FALLAS​ El origen de las Fallas se encuentra en una antigua costumbre de los carpinteros que, celebrando la llegada de la primavera, la noche del 19 quemaban frente a sus talleres las piezas de madera (parots) que usaban para elevar los candiles que les iluminaban durante el invierno. Poco a poco, fueron añadiendo a este fuego purificador trastos viejos y harapos, que humanizaron a los parots hasta convertirlos en ninots. El humor de los valencianos pronto otorgó a esos ninots el sentido crítico e irónico que mantienen en la actualidad. A día de hoy, las fallas han evolucionando hasta convertirse en obras de arte efímeras que, en algunos casos, tienen presupuestos millonarios. 19 DÍAS DE ACTOS PARA TODOS LOS GUSTOS. La pasión de los falleros por su fiesta ha llenado la Semana Fallera de mil y una cosas que hacer: música tradicional (y no tan tradicional), toneladas de pólvora, emotivos actos religiosos, paellas en la calle… Las Fallas se disfruta...

el verdadero valor de navidad

EL VERDADERO VALOR DE LA NAVIDAD En esta época compartir las tradiciones en familia y  transmitir la importancia de dar y recibir amor, de ser solidarios, de alimentar el espíritu y de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, se convierten en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos. Es un tiempo para renovar la fe, amar a los demás, y poner en alto el amor y paz. Para ello es fundamental compartir con los hijos los valores y enseñarles que la felicidad no solo está en los obsequios y en los regalos materiales. Lo primordial es  disfrutar con alegría y espiritualidad. Transmita  a sus hijos el mensaje de renovación de  fe y la alegría  que acompaña las tradiciones navideñas.    Estas son maneras de cultivar el espíritu y encontrar felicidad en el interior de cada uno. Reflexionar  juntos, hablar sobre el significado de la Navidad en las distintas tradiciones,  contar anécdotas sobre la celebración de estas...