Ir al contenido principal

6 Consejos De Marketing Para Restaurantes Y Bares

¿No tienes suficientes clientes y buscas una solución? Si es así,  quiero proporcionarte los siguientes 6 consejos de marketing que te ayudaran a potenciar las visitas a tu bar, restaurante, cafetería o similar.

 Lo primero de todo, y antes de nada debes

¿PREGÚNTATE, ¿PORQUE NO VIENEN MÁS CLIENTES A MI BAR?
Aunque parezca que este consejo sea fácil de responder, con un:
          “No lo se, si lo supiera no estaría leyendo este blog… X!&%cap#?¡».
  • Este Tip  intenta hacerte poner en la piel de los transeúntes i clientes que pasan por delante de tu local, o incluso entran.

  • ¿Qué crees que piensan al verlo? ¿Qué primera impresión te ofrece el local?  ¿Es la comida suficientemente buena?  ¿Es el ambiente o es la decoración?  ¿La música?  ¿Los camareros?  ¿No realizo ningún tipo de acción?  ¿Qué horario realizamos?  etc.
 Pregúntate y analiza cada una de las cuestiones, seguro que llegarás a encontrar puntos débiles y podrás tomar decisiones respecto a ellos, para mejorar tu local.

PREGUNTA A TUS CLIENTES RECURRENTES.

Sin ninguna duda, esta es una de las mejores formas de conocer que gusta y que no gusta a tus clientes y por tanto que no ha gustado a clientes que han entrado una vez.
Puedes hacerlo de forma anónima, mediante un formulario anónimo (regálales algo para que lo rellenen), aunque sea un pincho o un chupito.

CUIDA TU IMAGEN.

La de tu bar, restaurante o cafetería, el self Branding te permitirá transmitir lo que quieras, a tus clientes. Para que te sea más fácil te pondré un ejemplo, tienen una cafetería, y quieres que esta sea punto de reunión para los estudiantes del instituto que tienes cerca, adapta la imagen del local, pinta las paredes de tonos más vivos, ambiéntalo con toques más juveniles, cuida la música. Puedes buscar fotos de cafeterías o bares y restaurantes en Pinterest, encontrarás miles de ellas que te inspiraran. También puedes seguirnos en Pinterest para ver  nuestros Pines.

CONSEJO DE MARKETING PARA RESTAURANTES, NÚM.4. QUE SE TE OIGA.

Para que la gente te conozca tendrás que atraerlos, y para ello la mejor forma de conseguirlo es la Promoción. Esta no es gratis, pero existen numerosas tácticas para conseguir captar la atención y promocionarte.
Radio local, periódico local, flyers… sea lo que sea, no te olvides de ofrecer algo, algo «NUEVO*», algo que motive al receptor del mensaje, y consigas que diga:  “VOY A IR a probarlo”.

UTILIZA LAS REDES SOCIALES.

Sin duda estar en internet y en las redes sociales ha conseguido en numerosas ocasiones a que pequeños restaurantes, bares y cafeterías crezcan y mantengan una clientela fija.
No hay excusas, si no sabes como gestionarlo, deberás ponerte manos a la obra y  aprender.
sube fotos llamativas de buena calidad, con productos que tengas, de las camareras que trabajan en cada turno y de ofertas.

CONSIGUE INFORMACIÓN DEL CLIENTE.

Siempre que sea posible, solicita al cliente sus datos (email y nombre). Con ello podrás realizar campañas de email marketing muy efectivas. Crea una pequeña base de datos y segméntala según gustos, por ejemplo mediante los tickets de pedido.  En pocos días tendrás una base de datos perfectamente segmentada, y podrás comunicarte con tus clientes de forma mucho más precisa y efectiva.
o grupo de whatsapp para ir promocionando ofertas , rifas, sorteos.


https://www.tablondeanuncios.com/segunda-mano/valencia/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Valores de Navidad para los Niños

Muchas veces las familias suelen orientar la Navidad a las compras, a todo lo material, y acaban pasando unas fiestas de Navidad sin sacar nada de enseñanzas a los niños. El calendario de Adviento, por ejemplo, no está sólo para que los niños coman chocolatinas o dulces, o que ganen un regalito. El Adviento, que significa 'la llegada' de la Navidad, es mucho más que las sorpresas, es la herramienta ideal para que las  familias puedan inculcar el espíritu y los valores de Navidad en los pequeños . Así que la Navidad no está representada apenas por los regalos, las vacaciones , las luces y los adornos. Durante el Adviento, tiempo de preparación para la Navidad (algo que nos recuerdan los centros comerciales, adelantándose semanas en ofrecernos los consumibles navideños) debemos de aprovechar para reflexionar, y hacer reflexionar a nuestros hijos, sobre dos temas fundamentales del espíritu navideño. Enseñarles valores como la unión, la generosidad, la ami...

Valencia en Fallas

ASÍ EMPEZARON LAS FALLAS​ El origen de las Fallas se encuentra en una antigua costumbre de los carpinteros que, celebrando la llegada de la primavera, la noche del 19 quemaban frente a sus talleres las piezas de madera (parots) que usaban para elevar los candiles que les iluminaban durante el invierno. Poco a poco, fueron añadiendo a este fuego purificador trastos viejos y harapos, que humanizaron a los parots hasta convertirlos en ninots. El humor de los valencianos pronto otorgó a esos ninots el sentido crítico e irónico que mantienen en la actualidad. A día de hoy, las fallas han evolucionando hasta convertirse en obras de arte efímeras que, en algunos casos, tienen presupuestos millonarios. 19 DÍAS DE ACTOS PARA TODOS LOS GUSTOS. La pasión de los falleros por su fiesta ha llenado la Semana Fallera de mil y una cosas que hacer: música tradicional (y no tan tradicional), toneladas de pólvora, emotivos actos religiosos, paellas en la calle… Las Fallas se disfruta...

el verdadero valor de navidad

EL VERDADERO VALOR DE LA NAVIDAD En esta época compartir las tradiciones en familia y  transmitir la importancia de dar y recibir amor, de ser solidarios, de alimentar el espíritu y de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, se convierten en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos. Es un tiempo para renovar la fe, amar a los demás, y poner en alto el amor y paz. Para ello es fundamental compartir con los hijos los valores y enseñarles que la felicidad no solo está en los obsequios y en los regalos materiales. Lo primordial es  disfrutar con alegría y espiritualidad. Transmita  a sus hijos el mensaje de renovación de  fe y la alegría  que acompaña las tradiciones navideñas.    Estas son maneras de cultivar el espíritu y encontrar felicidad en el interior de cada uno. Reflexionar  juntos, hablar sobre el significado de la Navidad en las distintas tradiciones,  contar anécdotas sobre la celebración de estas...